CENTRO CULTURAL BICENTENARIO
Del 24 al 30 de mayo
Sarmiento y Av. Corrientes -
Ciudad de Buenos Aires
Argentina
APERTURA 2010
Muestra pictórica y audiovisual :
“Revolucionarios de Mayo”
Ariel Mlynarzewicz
“Revolucionarios de Mayo” es una muestra pictórica conformada por doce obras del artista plástico Ariel Mlynarzewicz.
La serie da cuenta de la vida de diez personajes de la gesta emancipadora del siglo XIX: José de San Martín, Mariano Moreno, Simón Bolívar, Juana Azurduy, Juan José Castelli, Manuel Dorrego, Martín Miguel de Güemes, Manuela Sáenz, Bernardo de Monteagudo y Manuel Belgrano.
La muestra es el resultado de una experiencia que, además, registra el proceso creativo del artista. Parte de esta vivencia se presenta aquí, en un avance de lo que será toda la serie audiovisual, la primera íntegramente producida por Señal Cultura Nación.
Como punto de partida creativo, Mlynarzewicz realiza una investigación personal acerca de las figuras elegidas, visitando museos, bibliotecas y lugares históricos. A su vez, reconocidos intelectuales y artistas visitan el atelier o recorren espacios vinculados con los héroes retratados. En este intercambio, el pintor esboza y completa cada obra; es más: el intercambio es parte constitutiva de la obra.
“Creo que la pintura tiene que tener movimiento,
tiene que tener cierta violencia, como la tienen los
revolucionarios y las revoluciones. Creo que tiene
que tener fuerza y, al mismo tiempo, síntesis”.
Ariel Mlynarzewicz
------------------------------------------
Entre los destacados para la semana próxima se encuentran los recitales de Tata Cedrón, quien tocará tras el discurso de la Presidenta, Jaime Torres y la Sinfónica Nacional. Y se le suma una muestra especial dedicada al Bicentenario de la Revolución de Mayo, que se estará celebrando con actos en todo el país.
Detalle de la Programación
-Exposiciones
1. “Revolucionarios de Mayo”: muestra pictórica conformada por obras del artista plástico Ariel Mlynarzewicz , que retrata la vida de diez personajes de la gesta emancipadora del siglo XIX (José de San Martín, Mariano Moreno, Simón Bolívar, Juana Azurduy, Juan José Castelli, Manuel Dorrego, Martín Miguel de Güemes, Manuela Sáenz, Bernardo de Monteagudo y Manuel Belgrano).
Estas escenificaciones cuentan, cada una de ellas, con un sistema de audio que reproduce en 8 minutos un texto grabado especialmente que contextualiza la situación. Además se exhiben 42 trajes realizados especialmente que marcan la evolución de la moda y su interrelación con las ideas y las costumbres de cada época.
Miércoles 26, a las 19.00: Adrián Iaes y Roxana Amed
Jueves 27, a las 19.00: Jaime Torres
Viernes 28, a las 19.00: Sinfónica Nacional
Sábado 29, a las 19.00: Carlos Vilo
Domingo 30, a las 19.00: Celeste Carballo
No hay comentarios:
Publicar un comentario